Armando Blanco del Rosario

Libros de Armando Blanco del Rosario

  • Matemática para economistas 3 – Moisés Lázaro, Armando Blanco

    S/ 32.00 Añadir al carrito

    La economía busca la forma duplicar, la táctica moderna bien con el fin de maximizar su utilidad. Igualmente, el productor coloca en el mercado un bien, sabiendo y conociendo que va a satisfacer a los consumidores. Entonces el productor buscará maximizar sus ganancias y minimizar sus costos.

    Las formulaciones económicas han sido posibles gracias a la matemática. Diversos investigadores han ido formulando modelos de optimización para variables continuas y para variables discretas, naciendo así una nueva y fructífera disciplina de las matemáticas aplicada a la economía.

    Si el lector tiene nociones de las derivadas, de las matrices, de las ecuaciones diferenciales y de las ecuaciones en diferencias; están predispuestos para leer y aprender la teoría dinámica de la economía.

    La forma sencilla de presentar y explicar los temas en éste libro será del agrado de todo lector que tiene interés de aprender temas matemáticos relacionados con la economía. El tema central que se enfoca en éste libro es la teoría de control y elementos de programación dinámica que corresponde a una importante parte de la optimización.Para un mejor y más fácil aprendizaje del capítulo referente a sistemas dinámicos, presentamos diversos diagramas de flujo, que sistemáticamente y ordenadamente el lector podrá aprender desde su comienzo hasta su etapa final en la resolución de problemas.

  • Matemática para economistas 2 – Moisés Lázaro, Armando Blanco

    S/ 25.00 Añadir al carrito

    La editorial moshera ha publicado a la fecha tres libros de Matemática para Economistas: tomo 1, tomo 2 y tomo 3.

    El tomo 2 es referente a las funciones reales de dos o más variables y cubre todo lo referente a las derivadas parciales y la teoría de optimización.Se presentan en dicha publicación seis capítulos:

    Capítulo 1.- Trata sobre las funciones reales de dos o más variables. Las derivadas parciales, las derivadas totales y se finaliza haciendo el análisis marginal.

    Capítulo 2.- Trata sobre el análisis estático comparativo de modelos con funciones generales. Se resalta la importancia de la función implícita y se termina con aplicaciones a la Economía.

    Capítulo 3.- Se refiere a la optimización de funciones sin restricciones para lo cual se aplican la teoría de algunas matrices. Se incide sobre el análisis de sensibilidad y se termina haciendo aplicaciones a la Economía.

    Capítulo 4.- Es considerado el capítulo más importante de la Microeconomía, porque trata de la optimización de la utilidad del consumidor, lo cual requiere de los multiplicadores de Lagrange. También se explica el teorema de la envolvente y finalmente se hacen aplicaciones a la Economía.

    Capítulo 5.- Abarca lo referente a la programación no lineal y las condiciones de Kuhn-Tucker para optimizar funciones.

    Capítulo 6.- Es un pequeño capítulo que se refiere a la teoría de la envolvente.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬¿Alguna consulta?
Hola👋¿En que podemos ayudarte?