Mostrando los 5 resultadosOrdenado por los últimos
El escarabajo de oro – IC A5 (Full color)
S/ 9.00 Añadir al carritoEl escarabajo de oro (título original en Inglés: The Gold Bug) es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicado por primera vez en junio de 1843, en el Philadelphia Dollar Newspaper, después de que Poe ganara un concurso de relatos cortos convocado por el propio periódico.Es un relato fantástico donde la vida de tres hombres, William Legrand, su fiel criado Júpiter y el propio narrador, está a punto de cambiar para siempre. Todo comienza con el hallazgo casual por Legrand, entomólogo aficionado, de un ejemplar de escarabajo de una especie desconocida hasta el momento. el hallazgo del escarabajo y las inquietantes supersticiones de Júpiter impregnan los comienzos del relato, creando un ambiente de extrañeza y de misterio. Ciertamente, el desconcertante comportamiento de Legrand no contribuye a despejar el desasosiego que rezuma la historia. ¿Se ha vuelto loco, cómo sospechan sus amigos? Tras un inesperado giro de los acontecimientos, la narración cambia por completo, se vuelve analítica y racional, casi matemática.
El gato negro – IC A5 (Full color)
S/ 8.00 Añadir al carritoUno de los rasgos característicos de Edgar Allan Poe en su tratamiento del terror consiste en la mezcla de los elementos terroríficos en sí mismo con otros que producen el mismo efecto por la vía indirecta. el comportamiento humano y las fuerzas de la naturaleza se encuentran aquí para, una vez más, relatar una historia increíblemente atrapante. Muestra el carácter humano llevado hasta las máximas consecuencias y las casualidades y los pocos elementos circundantes, todo, funcionando como piezas de un rompecabezas para lograr la increíble historia.
El corazón delator – IC A5 (Full color)
S/ 8.00 Añadir al carritoEl corazón delator, es una historia corta del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, publicada por primera vez en 1843. La misma es contada por un narrador anónimo que intenta convencer al lector de su cordura al mismo tiempo que describe un asesinato que cometió.
La víctima era un anciano con un «ojo de buitre>> transparente, como lo llama el narrador. El narrador enfatiza el cálculo cuidadoso del asesinato, descuartiza el cuerpo y lo esconde debajo de las tablas del piso.
En última instancia, los sentimientos de culpa del narrador, o una perturbación mental, hacen que se delate a’sí mismo, imaginando alucinadamente que el corazón del anciano se ha puesto a latir bajo la tarima.
El gato negro y otros relatos
S/ 12.00 Añadir al carritoUno de los rasgos característicos de Edgar Allan Poe en su tratamiento del terror consiste en la mezcla de los elementos terroríficos en sí mismos con otros que producen el mismo efecto por la vía indirecta. El comportamiento humano y las fuerzas de la naturaleza se encuentran aquí para, una vez más, relatar una historia increíblemente atrapante. Muestra el carácter humano llevado hasta las máximas consecuencias y las casualidades y los pocos elementos circundantes, todo, funcionando como piezas de un rompecabezas para lograr la increíble historia.
Cuentos completos – Edgar Allan Poe
S/ 35.00 Añadir al carritoLa primera noticia que tenemos del Poe prosista es de 1826, cuando esta en la Universidad de Virginia, Poco no sabe de esos relatos, salvo los comentarios jocosos de su compañero Tucker en su relato -Gaffy, cuando Poe se los leyo, a el y a otros condiscipulos. No hay constancia de que escribiera narraciones en prosa en West Point, pero antes de finales de 1831 ya había compuesto varios cuentos cortos y había presentado al menos cinco al concurso del Saturday Courier de Filadelfia. Aunque ninguno se llevó un premio, so imprimieron sin firmar, de manera anónima, cinco de sus relatos en esta publicación, el primero de ellos en enero de 1832. En el verano de ese año Poe se puso en contacto con Lambert A. Wilmer, que en el Baltimore Saturday Visiter del 4 de agosto de 1832 decía haber leído algunos cuentos manuscritos del autor. Wilmer no menciona ningún titulo, y es probable que Poe empezara a concebir el proyecto de los Cuentos del Club del Folio en 1833. Dio a entender que ya tenia escritos once relatos cuando acabó la introducción, que aún se conserva. Presentó varios no se sabe cuántos- al concurso del Visiter, cuya fecha limite era el 1 de octubre de 1833. Uno de los cuentos ganó el premio, el Manuscrito hallado en una botella», que apareció en el número del 19 de octubre, y desde ese momento Poe dejó de ser un desconocido.