Peruana

Libros de Literatura Peruana

Filtrar por precio

Filtrar por Autores

Mostrando los 26 resultados

  • Ollantay – Anónimo

    Peruana S/ 5.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Grupo Chirre S. A. C., hace entrega de una nueva edición del drama incaico Ollantay, esta vez analizada y diseñada con hermosas ilustraciones. Con el diseño actual que invita a la lectura y resulta más didáctica y asimilable, esperamos que disfruten de este grandioso argumento.

  • Ña catita – Manuel Ascencio Segura

    Peruana S/ 7.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Grupo Chirre, en su colección Genios de la Literatura Universal, presenta «Na Catita», insigne obra del teatro peruano, cuyo autor se consagró por introducir los nuevos usos del habla limeña (de criollos, indios y negros) y por configurar a uno de los personajes con mayor profundidad psicológica de la época: la beata.

  • El caballero carmelo – Abraham Valdelomar

    Peruana S/ 5.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    El Caballero Carmelo, como todos los cuentos, relatos y en- sayos de Valdelomar aquí presentes, y que GRUPO CHIRRE recoge para su amplísima legión de lectores, a pesar de haber sucumbido luego del combate, pervive a través de los años y si- gue ganando adeptos en las nuevas generaciones. Una excelente oportunidad, vía nuestra colección de Genios de la Literatura Universal, para conocer buena parte de la obra de este notable narrador peruano.

  • Antología del cuento peruano

    Peruana S/ 7.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Antología del cuento peruano.
    Este libro que grupo chirre se complace en publicar, cuenta con narraciones de reconocidos autores peruanos como los son: Abraham Valdelomar, José Diez Canseco, Ventura García Calderón, Carlos Camino Calderón, Enrique López Albújar, José María Arguedas, Ciro Alegría y Julio Ramón Ribeyro; cada cuento viene acompañado por un análisis literario y un cuestionario de comprensión lectora, en beneficio del docente y el estudiante; así como una linea del tiempo de los textos y sus autores.

  • ¡Oferta! Poesía completa César Vallejo 2022 libroVista rápida

    Poesía completa César Vallejo 2022

    Peruana El precio original era: S/ 69.00.El precio actual es: S/ 63.00. Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    César Vallejo es, sin lugar a dudas, uno de los poetas en español más importantes de todos los tiempos. Su obra, de gran influencia en la literatura posterior, hizo saltar en pedazos la lírica occidental y sigue siendo «rabiosamente contemporánea» (La Vanguardia). Aunque partió del modernismo, pronto avanzó hacia la búsqueda de nuevas posibilidades expresivas. Con Trilce «el más radical de los libros en lengua española» (Julio Ortega) alcanzó a crear un nuevo lenguaje poético que lo situó como una de las cumbres de la poesía de vanguardia a nivel mundial. Su poesía escrita en Europa, casi toda póstuma los llamados Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz, no abandona la necesidad de explorar las máximas posibilidades de la palabra, que se impregna más abiertamente de referencias políticas e históricas, y se constituye, según muchos críticos, como lo mejor de su producción.

    ¡Solo quedan 2!
  • Mi gran libro de leyendas latinoamericanas – Perú

    Latinoamericana S/ 17.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    La hermosa colección Mi gran libro de leyendas latinoamericanas Perú contiene 10 maravillosas historias originales llenas de aventuras, héroes y travesías basados en mitos y leyendas provenientes de la tradición peruana. Entre ellas torito de pucará, la leyenda del cóndor y muchas más. Acompañadas de las ilustraciones más maravillosas y llenas de color para hacer de este el perfecto libro de mitos y leyendas para los más pequeños del hogar.

  • Los heraldos negros

    Peruana S/ 12.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Los heraldos negros, escrito en 1919, fue el primer libro publicado por César Vallejo el autor más importante de las letras peruanas y quien marcó un nuevo tiempo para la poesía universal, de ahí su trascendencia. La muerte, el dolor, el sentimiento de orfandad, el absurdo, el hogar de infancia son algunos de los temas recurrentes de este poemario. Con influencias modernistas, en este libro Vallejo no es el escritor de poemas, ni tan solo el artista que va tras su ideal de belleza: es el hombre escogido que siente el dolor profundo y milenario de todo su pueblo, y es ese dolor lo que lo impulsa dramáticamente a poetizar; la poesía le sirve a él para cumplir su destino humano al mismo tiempo que alcanzar la plenitud poética y artística.

  • Cuentos, costumbres y artículos peruanos

    Peruana S/ 12.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    La hermosa colección Mi gran libro de leyendas latinoamericanas Perú contiene 10 maravillosas historias originales llenas de aventuras, héroes y travesías basados en mitos y leyendas provenientes de la tradición peruana. Entre ellas torito de pucará, la leyenda del cóndor y muchas más. Acompañadas de las ilustraciones más maravillosas y llenas de color para hacer de este el perfecto libro de mitos y leyendas para los más pequeños del hogar.

  • Tradiciones en salsa verde

    Peruana S/ 12.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Estas tradiciones son composiciones pícaras del Bibliotecario mendigo, Ricardo Palma. Estas creaciones poseen un tono diferente en relación a las tradiciones a las que nos tenía acostumbrados este gran autor. Ricardo Palma no las firmó por diversos motivos que no están aún claros, quizás porque el contenido no iba a ser interpretado de manera adecuada por sus lectores. Son dieciocho las composiciones, las cuales se caracterizan por su brevedad, el uso ambiguo del vocabulario y la ironía. Esta selección es una excelente forma de conocer las habilidades literarias del autor, diferentes a las que ya nos encontrábamos acostumbrados.

  • Ña Catita

    Peruana S/ 12.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Comedia de Manuel Ascencio Segura, quien es considerado el máximo representante del teatro en el Perú. Esta obra está compuesta en verso y fue estrenada en Lima en 1845. Segura, representante del Criollismo, construye a la protagonista de esta historia siguiendo el modelo de la Celestina de Fernando de Rojas. Esta mujer mayor busca obtener beneficios por todas partes, por eso apoya a la joven y a la madre de esta para así no perjudicarse. La lectura de esta obra es infaltable dentro de la enseñanza de literatura en nuestro país.

  • Ollantay

    Peruana S/ 12.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Este es un drama muy discutido en cuanto a su origen y composición. Existen diversas teorías, pero ninguna puede definir con precisión sus antecedentes. Sin embargo, esta pieza teatral se conserva e impone como la más importante del periodo colonial. Aunque su autor también se desconoce, esto no le resta valor ni trascendencia. La historia de amor entre el valeroso soldado Ollantay y la princesa inca Cusi-Ccoyllur nos hará creer que el amor prevalece a pesar de los diversos impedimentos para la unión de estos amantes.

  • Paco Yunque

    Peruana S/ 12.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Esta es una obra que nos presenta crítica a las esferas sociales, denuncia los abusos contra un joven de clase baja en el Perú pero bien podría ser una historia de cualquier país de América Latina, quien padecerá una serie de injusticias por parte de un niño de posición económica solvente. El autor desarrolla en su obra lo que hoy conocemos como bullying, pero con un gran trasfondo que nos hace reflexionar sobre la sociedad peruana y por qué no latinoamericana.

  • Mitos y leyendas del Perú antiguo

    Peruana S/ 12.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Mitos y leyendas del Perú antiguo ofrece una selección de diversos relatos de la costa, sierra y selva de nuestro país. En ellos, se narran no solo hechos fantásticos sobre los origenes de diversas divinidades, sino también el nacimiento de grandes civilizaciones, como el Inca. Si bien los antiguos peruanos no habían desarrollado la técnica de la escritura, la riqueza de sus conocimientos y, sobre todo, su invaluable tradición narrativa se fueron transmitiendo oralmente a través del tiempo, en muchos casos, hasta nuestros días. Los cuentos copilados en este libro sobrevivieron al inexorable paso del tiempo y lo cual nos permite conocer aún más sobre quiénes fueron nuestros antepasados.

  • El Caballero Carmelo

    Peruana S/ 12.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    El cuento «Caballero Carmelo» es una hermosa historia que trata sobre el amor y la amistad. Carmelo es un caballero que se enamora de una princesa, pero cuando intenta conquistarla, se da cuenta de que ella está enamorada de otro. A pesar de esto, Carmelo no se rinde y sigue intentándolo, hasta que finalmente logra ganar su amor.

  • César Vallejo para niños (Full Color)

    Peruana S/ 15.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Vallejo es reconocido sobre todo por su poesía, pero no podemos soslayar de ningún modo su producción en prosa que es también muy lograda y para muestra bastaría mencionar su más hermoso cuento: Paco Yunque incluido en esta selección. También brindamos en esta edición algunos de sus más famosos poemas, aquellos que le dieran la inmortalidad literaria. En tal sentido César Vallejo para niños tiene como principal objetivo acercar e interesar al niño y al adolescente a la gran producción literaria, mediante la elección de sus textos menos complejos.

  • El zorro de arriba y el zorro de abajo

    Peruana S/ 25.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    La leyenda de los zorros es la siguiente: en tiempos remotos dos zorros se encontraron en el cerro Latausaco, en Huarochiri (sierra del actual departamento de Lima), junto al cuerpo dormido de Huatyacuri, hijo del dios Pariacaca. El mundo se hallaba dividido en dos regiones, de donde provenía cada zorro: La región de abajo, cerca al mar, estrecho litoral caluroso donde no llueve; y La región de arriba, de montañas y abismos de altura. Es decir lo que después vino a llamarse respectivamente la costa y la sierra, división tradicional del territorio que hoy conocemos como el Perú. Los zorros se convierten en consejeros de Huatyacuri, quienes le ayudan a vencer los retos que le impone el yerno del dios Tamtañamca, pero a la vez son observadores discretos y algo burlones de todo lo que ocurre.

  • 7 ensayos de la interpretación de la realidad peruana

    Peruana S/ 25.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, es un clásico en los estudios latinoamericanos sobre el colonialismo, el latifundio y los atavismos sociales del siglo XX. Los ensayos abarcan diversos temas: la evolución económica, el problema del indio, el problema de la tierra, la instrucción pública, el factor religioso, regionalismo vs. centralismo y un proceso o enjuiciamiento de la literatura nacional.

  • Poesías, cuentos y novelas de César Vallejo

    Peruana S/ 35.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    César Vallejo  es, sin lugar a dudas, uno de los poetas en español más importantes de todos los tiempos. Su obra, de gran influencia en la literatura posterior, hizo saltar en pedazos la lírica occidental y, aún hoy, sigue siendo «rabiosamente contemporánea» (La Vanguardia). Aunque partió del modernismo, pronto avanzó hacia la búsqueda de otras posibilidades expresivas. Con Trilce-«el más radical de los libros en lengua española»> Julio Ortega)-Vallejo alcanzó a crear un nuevo lenguaje poético que lo situó como una de las cumbres de la poesía de vanguardia a escala mundial. Su obra escrita en Europa, casi toda publicada de forma póstuma- los llamados Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz-, no abandona la necesidad de explorar la máxima potencia del lenguaje, que se impregna más abiertamente de referencias políticas e históricas, y constituye, según muchos críticos, lo mejor de su producción. «La de Vallejo es una poesía que nos hace sentir las fibras mismas de la existencia, que nos despoja de todo lo accesorio y transitorio, y nos enfrenta a la esencia que llevamos dentro.>>.

  • El Sexto

    Peruana S/ 15.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Decía Gonzalo Torrente Malvido que «El sexto» es la mejor novela sobre la cárcel en lengua española, pero sobre esto y como escribiera Mario Vargas Llosa, la prisión es solo un medio, el decorado que usa Arguedas para representar un drama que lo hostigó toda su vida y que, sin duda, contribuyó a forjar la crisis que culminó con su suicidio: el de la marginalidad. en efecto, sobre el légamo de sordidez de la prisión, por donde campan degenerados de toda laya, y donde, por si fuera poco, se disputan enconadas batallas políticas entre apristas y comunistas por un país que se halla a extramuros, despunta, como único recurso para cualquier existencia posible, un lirismo y una nostalgia, que dotan al relato de una vivacidad y de una genuinidad.

  • Yawar Fiesta

    Peruana S/ 20.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Profesor, una pregunta: ¿Qué es el Yawar Fiesta? -Buena pregunta. Pues es una tradición muy antigua. Se trata de colocar a un condor sobre el lomo de un toro, haciendo que esta ave vaya picoteando y
    picoteando hasta la muerte del vacuno. -¿Y por qué se realiza esta tradición? -Bueno, según los expertos y la gente oriunda de los andes, señalan que el Yawar Fiesta se practica como una especie de «venganza», por parte de los antiguos peruanos contra la invasión de los españoles. Y las palabras de este profesor son ciertas, ya que desde los dias del incanato, los habitantes del imperio, tuvieron que rendirse ante las armas de fuego, el uso del caballo y demás artificios que trajeron en aquellos tiempos. E incluso, como recordamos, a pesar que Atahualpa les ofreció un cuarto lleno de oro, diciendo este último que la cantidad seria hasta donde llegue su brazo levantado. Sin embargo, pudo más la ambición de los españoles y sin el menor sentimiento de culpa, asesinaron a dicho Inca. -Profesor, ¿entonces los españoles eran gente mala? -No solamente gente mala. Fueron personas que eran muy ambiciosas. Y para colmo, justificaban su crueldad, teniendo como escudo la fe católica.

  • Tradiciones Peruanas

    Peruana S/ 27.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Después de la batalla de Iñaquito, en que lan desastroso fin tuviera el primer virrey del Peru, cayó prisionero en el puerto de San Buenaventura el general don Hernando Vola Huñez, hermano de Fray Tomás de San Marlin, digno ministro del allar, que era of auxiliador de la victima, se imitó ante ruindad tamaña, y dijo on alla voz ¡Hombre sin caridad! Espero en Dios que le verás en igual trance. Pero aquel barbaro soltó una carcajada insolente y volvió grupa, murmurando ¡Eh! ¡Quien hace caso de sermones! ¡Cosas de frailes!… ELVERDUGOREALDELCUZCO.

  • Todas las sangres

    Peruana S/ 23.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Publicada en 1964, Todas las sangres es una novela de amplio aliento (más de 500 páginas de extensión) en la que el elemento autobiográfico, también presente aunque en menor medida que en sus obras anteriores, cede paso a un ambicioso proyecto de representación de la realidad social del Perú. José María Arguedas presenta en este libro a Rendón Willka, personaje central de la narración cuya vida transcurre por unos cauces paralelos a la del novelista. Al igual que Arguedas, sufre las humillaciones de los primeros años de colegio, del que le quedará un recuerdo imborrable, quizá por haber estudiado en los suburbios de Lima y con medios económicos muy precarios.

  • Los ríos profundos

    Peruana S/ 17.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Esta novela de Arguedas es importante, según el critico Julio Ortega, no sólo por habernos descubierto un mundo nativo sino también la de revelarnos una nueva literatura, que él iniciaba con esta novela, clausurando por una parte el viejo indigenismo de buena voluntad y comenzando, por otra, nuestra moderna lectura de ese mundo discordante que resultaba ser el más nuestro, el más próximo y propio. Ortega subraya que con esta novela, en efecto, el universo indígena peruano ingresa a la literatura universal por medio de un texto fundamental cuya calidad literaria fue de inmediato reconocida.

  • Agua

    Peruana S/ 15.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    José Maria Arguedas escribió su libro de cuentos Agua (1935) donde el narrador era el niño Ernesto, un personaje de corte autobiográfico, quien es remembranza de su integración temprana al mundo y costumbres de los comuneros andinos, por la situación de viajes de su padre y el abandono de su madrastra. El cuento ‘Agua’ trata del reparto de agua de una laguna de la comunidad de San Juan y el caserío de Ventanilla, por disposición del principal y dueño del pueblo Braulio Félix, el alcalde o varayok de San Juan asegura esta operación.

  • Comentarios Reales

    Peruana S/ 33.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    El primer libro empieza siguiendo las pautas de los historiadores de entonces con una descripción física del mundo y la explicación de la división entre «Viejo» y «Nuevo Mundo». Relata las condiciones climatológicas del Perú, el origen del nombre del Perú, la leyenda de Manco Capacy Mama Ocllo y la fundación del imperio inca.

  • El Mundo Es Ancho Y Ajeno

    Peruana S/ 27.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    La novela narra los problemas de la comunidad andina de Rumi, liderada por su alcalde Rosendo Maqui, quien enfrenta la codicia del hacendado Alvaro Amenábar y Roldán, el cual finalmente les arrebata sus tierras. <<Váyanse a otra parte, el mundo es ancho» dicen los despojadores a los comuneros. Estos buscarán entonces un nuevo lugar donde vivir.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬¿Necesitas ayuda?
Hola👋¿En que podemos ayudarte?