Estadística descriptiva e inferencial – Córdova Zamora

Esta publicación, como las ediciones anteriores, contiene los métodos de la experimentación estadística y la teoría de la probabilidad dando énfasis a las aplicaciones de manera que sirva a la formación básica que debe tener un estudiante de cualquier especialidad, y que sirva también, como fuente de consulta para profesionales de diversas disciplinas del saber.

Una de las grandes ventajas de este libro es la inclusión de numerosos ejemplos y ejercicios, algunos de ellos casos del mundo real, y que estimulan la curiosidad científica del lector permitiendo realizar una adecuada organización, presentación y análisis de los datos que se obtienen de la experimentación. En esta edición se ha incluido laboratorios de cómputo y un manual para gráficas estadísticas

Se pretende que los ejercicios con datos experimentales conduzcan al alumno a la formulación de modelos de probabilidad y de regresión. Para esto y otros problemas de aplicación, el autor le brinda el software MCEST cuyos resultados son compatibles con los de los paquetes de cómputo SPSS, ESTADÍSTICA, EXCEL MINITAB y otros.

El libro contiene 10 capítulos. En los tres primeros, se introduce los métodos descriptivos, como tabulación de datos en distribución de frecuencias, medidas de tendencia central, de dispersión asimetría y curtosis. El capítulo 4 está dedicado a una introducción al estudio de la regresión lineal simple en la forma descriptiva y los números índices. El capítulo 5 trata del cálculo de probabilidades. Los capítulos 6 y 7 constituyen una presentación básica de las variables aleatorias y distribuciones de probabilidades especiales. En los capítulos 8, 9 y 10 se hace una introducción a la inferencia estadística dando ideas básicas sobre estimación y pruebas de hipótesis

Estoy muy agradecido por la acogida que recibe esta publicación, y me motiva entonces a realizar una revisión permanente del texto ampliando sus aplicaciones.

Quiero expresar también mi agradecimiento a la Pontificia Universidad Católica del Perú por permitirme realizar este trabajo fruto de mi experiencia en sus aulas. A mis alumnos de Estudios Generales Ciencias, Estudios Generales Letras en la especialidad de Gestión y Alta Dirección. Así mismo expreso mi agradecimiento a todos los colegas de Lima y provincias por la aplicación del texto, el mismo que se ajusta a los programas de los cursos de Estadística General que forma parte de los planes de estudio de las Universidades e Institutos Superiores.

S/ 37.00

Hacemos envíos a todo el Perú. Llega en 1-2 días para Lima, para el resto del país 2-4 días hábiles.

Disponibilidad: Hay existencias

¿Dudas?
SKU: 9972813053 Categorías: , Marca:

¡Envío gratuito en pedidos superiores a S/200!

  • Si recibimos tu pedido hasta 2pm lo enviamos ese mismo día
  • Envíos 100% seguros con Olva Courier y Shalom
  • Delivery disponible en algunos libros en Lima (A contraentrega)
Aceptamos todas las tarjetas

Descripción

Esta publicación, como las ediciones anteriores, contiene los métodos de la experimentación estadística y la teoría de la probabilidad dando énfasis a las aplicaciones de manera que sirva a la formación básica que debe tener un estudiante de cualquier especialidad, y que sirva también, como fuente de consulta para profesionales de diversas disciplinas del saber.

Una de las grandes ventajas de este libro es la inclusión de numerosos ejemplos y ejercicios, algunos de ellos casos del mundo real, y que estimulan la curiosidad científica del lector permitiendo realizar una adecuada organización, presentación y análisis de los datos que se obtienen de la experimentación. En esta edición se ha incluido laboratorios de cómputo y un manual para gráficas estadísticas

Se pretende que los ejercicios con datos experimentales conduzcan al alumno a la formulación de modelos de probabilidad y de regresión. Para esto y otros problemas de aplicación, el autor le brinda el software MCEST cuyos resultados son compatibles con los de los paquetes de cómputo SPSS, ESTADÍSTICA, EXCEL MINITAB y otros.

El libro contiene 10 capítulos. En los tres primeros, se introduce los métodos descriptivos, como tabulación de datos en distribución de frecuencias, medidas de tendencia central, de dispersión asimetría y curtosis. El capítulo 4 está dedicado a una introducción al estudio de la regresión lineal simple en la forma descriptiva y los números índices. El capítulo 5 trata del cálculo de probabilidades. Los capítulos 6 y 7 constituyen una presentación básica de las variables aleatorias y distribuciones de probabilidades especiales. En los capítulos 8, 9 y 10 se hace una introducción a la inferencia estadística dando ideas básicas sobre estimación y pruebas de hipótesis

Estoy muy agradecido por la acogida que recibe esta publicación, y me motiva entonces a realizar una revisión permanente del texto ampliando sus aplicaciones.

Quiero expresar también mi agradecimiento a la Pontificia Universidad Católica del Perú por permitirme realizar este trabajo fruto de mi experiencia en sus aulas. A mis alumnos de Estudios Generales Ciencias, Estudios Generales Letras en la especialidad de Gestión y Alta Dirección. Así mismo expreso mi agradecimiento a todos los colegas de Lima y provincias por la aplicación del texto, el mismo que se ajusta a los programas de los cursos de Estadística General que forma parte de los planes de estudio de las Universidades e Institutos Superiores.

Información adicional

Condición

Tipo

Original

Formato

Impreso

ISBN

9972813053

Autor(es)

Editorial

Categoría

Año de edición

2022

Nº de Edición

5

Tamaño

16cm x 21.3cm

Tipo de Papel

Tipo de Pasta

Impresión

N° de Páginas

487

Curso/Colección

Valoraciones (0)

Valoraciones

Aún no hay reseñas

Añadir una reseña
Estadística descriptiva e inferencial - Córdova Zamora Estadística descriptiva e inferencial - Córdova Zamora
Valoración*
0/5
* La valoración es obligatoria
Tu reseña
La reseña es obligatoria
Nombre
* El nombre es obligatorio

Libros vendidos: 0

Scroll al inicio