Catálogo de libros en Perú

Filtrar por precio

Filtrar por categorías

Filtrar por Curso/Colección

Filtrar por Nivel escolar

Filtrar por Editorial

Filtrar por Autores

Mostrando los 5 resultados

  • Matemática activa 5to grado secundaria – Félix Aucallanchi

    5to grado S/ 35.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    PRESENTACIÓN
    Para la gran mayoría de profesores y estudiantes, la enseñanza y aprendizaje de la matemática, respectivamente, es la tarea más exigente que se debe cumplir en todo el proceso educativo básico, Por tal razón, toda contribución en aliviar y mejorar ese trabajo es bienvenido por todos los actores de la educación matemática en nuestro país.
    La colección de libros Matemática Activa, de Racso Editores, debe ser vista como un aporte cultural de parte de un buen número de educadores que han plasmado sus experiencias docentes en el amplio ámbito de la educación secundaria.
    Cada uno de los libros de esta colección ha sido elaborada en una propuesta pedagógica que se sustenta en el Método Activo de la enseñanza y el aprendizaje.
    Para el profesor se constituye en un facilitador de su tarea docente ya que su contenido curricular cubre integramente los contenidos curriculares oficiales. Además se han agregado un conjunto de temas que consideramos ütiles en la formación matemática de los estudiantes peruanos y que les permitirá insertarse adecuadamente a los niveles de educación superior.
    Para el estudiante, esta colección de libros se convierte en su mejor guía de aprendizaje porque propone sus contenidos mediante un lenguaje directo, efectivo y sin ambigüedades.
    Para la comprensión de los contenidos teóricos hemos apelado a una adecuada ejemplificación y para la ejercitación se han diseñado situaciones concretas de progresiva dificultad acordes con los niveles cognitivos y sicológicos de cada grado.
    En los procesos de evaluación de cada unidad, en este texto, se proponen tres ámbitos: Comunicación Matemática, Razonamiento y Demostración y Resolución de Problemas. Para un adecuado desarrollo del contenido, éstos se presentan en Unidades temáticas, los que a su vez han sido divididas en Capítulos especializados.
    En esta edición hemos creído conveniente adicionar, al final de cada capítulo, Talleres de aula y Talleres de Reforzamiento. Estas dos herramientas de aprendizaje permitirán completar el proceso de comprensión del tema, desarrollado en el aula, y disponer de una adecuada selección de problemas para ser resuelto por el estudiante.
    Al final de cada unidad se han seleccionado situaciones concretas que atienden los aspectos del razonamiento, demostración y resolución de problemas. Este último grupo muestra una división en progresivos grados de dificultad: Nivel Básico, Nivel Intermedio y Nivel Avanzado.
    En estos libros se han plasmado 30 años de experiencia docente librados en los niveles escolares, preuniversitarios y universitarios. Nos sentimos sumamente satisfechos de haber concluido un material educativo que responde a las actuales tendencias de la educación matemática en nuestro país y que esperamos tenga una repercusión positiva entre sus usuanos.
    Atentamente:
    Dr. Félix Aucallanchi Velásquez

  • Matemática activa 4to grado secundaria – Félix Aucallanchi

    4to grado S/ 35.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    PRESENTACIÓN
    Para la gran mayoría de profesores y estudiantes, la enseñanza y aprendizaje de la matemática, respectivamente, es la tarea más exigente que se debe cumplir en todo el proceso educativo básico, Por tal razón, toda contribución en aliviar y mejorar ese trabajo es bienvenido por todos los actores de la educación matemática en nuestro país.
    La colección de libros Matemática Activa, de Racso Editores, debe ser vista como un aporte cultural de parte de un buen número de educadores que han plasmado sus experiencias docentes en el amplio ámbito de la educación secundaria.
    Cada uno de los libros de esta colección ha sido elaborada en una propuesta pedagógica que se sustenta en el Método Activo de la enseñanza y el aprendizaje.
    Para el profesor se constituye en un facilitador de su tarea docente ya que su contenido curricular cubre integramente los contenidos curriculares oficiales. Además se han agregado un conjunto de temas que consideramos ütiles en la formación matemática de los estudiantes peruanos y que les permitirá insertarse adecuadamente a los niveles de educación superior.
    Para el estudiante, esta colección de libros se convierte en su mejor guía de aprendizaje porque propone sus contenidos mediante un lenguaje directo, efectivo y sin ambigüedades.
    Para la comprensión de los contenidos teóricos hemos apelado a una adecuada ejemplificación y para la ejercitación se han diseñado situaciones concretas de progresiva dificultad acordes con los niveles cognitivos y sicológicos de cada grado.
    En los procesos de evaluación de cada unidad, en este texto, se proponen tres ámbitos: Comunicación Matemática, Razonamiento y Demostración y Resolución de Problemas. Para un adecuado desarrollo del contenido, éstos se presentan en Unidades temáticas, los que a su vez han sido divididas en Capítulos especializados.
    En esta edición hemos creído conveniente adicionar, al final de cada capítulo, Talleres de aula y Talleres de Reforzamiento. Estas dos herramientas de aprendizaje permitirán completar el proceso de comprensión del tema, desarrollado en el aula, y disponer de una adecuada selección de problemas para ser resuelto por el estudiante.
    Al final de cada unidad se han seleccionado situaciones concretas que atienden los aspectos del razonamiento, demostración y resolución de problemas. Este último grupo muestra una división en progresivos grados de dificultad: Nivel Básico, Nivel Intermedio y Nivel Avanzado.
    En estos libros se han plasmado 30 años de experiencia docente librados en los niveles escolares, preuniversitarios y universitarios. Nos sentimos sumamente satisfechos de haber concluido un material educativo que responde a las actuales tendencias de la educación matemática en nuestro país y que esperamos tenga una repercusión positiva entre sus usuanos.
    Atentamente:
    Dr. Félix Aucallanchi Velásquez

  • Matemática activa 3er grado secundaria – Félix Aucallanchi

    3er grado S/ 35.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    PRESENTACIÓN
    Para la gran mayoría de profesores y estudiantes, la enseñanza y aprendizaje de la matemática, respectivamente, es la tarea más exigente que se debe cumplir en todo el proceso educativo básico, Por tal razón, toda contribución en aliviar y mejorar ese trabajo es bienvenido por todos los actores de la educación matemática en nuestro país.
    La colección de libros Matemática Activa, de Racso Editores, debe ser vista como un aporte cultural de parte de un buen número de educadores que han plasmado sus experiencias docentes en el amplio ámbito de la educación secundaria.
    Cada uno de los libros de esta colección ha sido elaborada en una propuesta pedagógica que se sustenta en el Método Activo de la enseñanza y el aprendizaje.
    Para el profesor se constituye en un facilitador de su tarea docente ya que su contenido curricular cubre integramente los contenidos curriculares oficiales. Además se han agregado un conjunto de temas que consideramos ütiles en la formación matemática de los estudiantes peruanos y que les permitirá insertarse adecuadamente a los niveles de educación superior.
    Para el estudiante, esta colección de libros se convierte en su mejor guía de aprendizaje porque propone sus contenidos mediante un lenguaje directo, efectivo y sin ambigüedades.
    Para la comprensión de los contenidos teóricos hemos apelado a una adecuada ejemplificación y para la ejercitación se han diseñado situaciones concretas de progresiva dificultad acordes con los niveles cognitivos y sicológicos de cada grado.
    En los procesos de evaluación de cada unidad, en este texto, se proponen tres ámbitos: Comunicación Matemática, Razonamiento y Demostración y Resolución de Problemas. Para un adecuado desarrollo del contenido, éstos se presentan en Unidades temáticas, los que a su vez han sido divididas en Capítulos especializados.
    En esta edición hemos creído conveniente adicionar, al final de cada capítulo, Talleres de aula y Talleres de Reforzamiento. Estas dos herramientas de aprendizaje permitirán completar el proceso de comprensión del tema, desarrollado en el aula, y disponer de una adecuada selección de problemas para ser resuelto por el estudiante.
    Al final de cada unidad se han seleccionado situaciones concretas que atienden los aspectos del razonamiento, demostración y resolución de problemas. Este último grupo muestra una división en progresivos grados de dificultad: Nivel Básico, Nivel Intermedio y Nivel Avanzado.
    En estos libros se han plasmado 30 años de experiencia docente librados en los niveles escolares, preuniversitarios y universitarios. Nos sentimos sumamente satisfechos de haber concluido un material educativo que responde a las actuales tendencias de la educación matemática en nuestro país y que esperamos tenga una repercusión positiva entre sus usuanos.
    Atentamente:
    Dr. Félix Aucallanchi Velásquez

  • Matemática activa 2do grado secundaria – Félix Aucallanchi

    2do grado S/ 35.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    PRESENTACIÓN
    Para la gran mayoría de profesores y estudiantes, la enseñanza y aprendizaje de la matemática, respectivamente, es la tarea más exigente que se debe cumplir en todo el proceso educativo básico, Por tal razón, toda contribución en aliviar y mejorar ese trabajo es bienvenido por todos los actores de la educación matemática en nuestro país.
    La colección de libros Matemática Activa, de Racso Editores, debe ser vista como un aporte cultural de parte de un buen número de educadores que han plasmado sus experiencias docentes en el amplio ámbito de la educación secundaria.
    Cada uno de los libros de esta colección ha sido elaborada en una propuesta pedagógica que se sustenta en el Método Activo de la enseñanza y el aprendizaje.
    Para el profesor se constituye en un facilitador de su tarea docente ya que su contenido curricular cubre integramente los contenidos curriculares oficiales. Además se han agregado un conjunto de temas que consideramos ütiles en la formación matemática de los estudiantes peruanos y que les permitirá insertarse adecuadamente a los niveles de educación superior.
    Para el estudiante, esta colección de libros se convierte en su mejor guía de aprendizaje porque propone sus contenidos mediante un lenguaje directo, efectivo y sin ambigüedades.
    Para la comprensión de los contenidos teóricos hemos apelado a una adecuada ejemplificación y para la ejercitación se han diseñado situaciones concretas de progresiva dificultad acordes con los niveles cognitivos y sicológicos de cada grado.
    En los procesos de evaluación de cada unidad, en este texto, se proponen tres ámbitos: Comunicación Matemática, Razonamiento y Demostración y Resolución de Problemas. Para un adecuado desarrollo del contenido, éstos se presentan en Unidades temáticas, los que a su vez han sido divididas en Capítulos especializados.
    En esta edición hemos creído conveniente adicionar, al final de cada capítulo, Talleres de aula y Talleres de Reforzamiento. Estas dos herramientas de aprendizaje permitirán completar el proceso de comprensión del tema, desarrollado en el aula, y disponer de una adecuada selección de problemas para ser resuelto por el estudiante.
    Al final de cada unidad se han seleccionado situaciones concretas que atienden los aspectos del razonamiento, demostración y resolución de problemas. Este último grupo muestra una división en progresivos grados de dificultad: Nivel Básico, Nivel Intermedio y Nivel Avanzado.
    En estos libros se han plasmado 30 años de experiencia docente librados en los niveles escolares, preuniversitarios y universitarios. Nos sentimos sumamente satisfechos de haber concluido un material educativo que responde a las actuales tendencias de la educación matemática en nuestro país y que esperamos tenga una repercusión positiva entre sus usuanos.
    Atentamente:
    Dr. Félix Aucallanchi Velásquez

  • Matemática activa 1er grado secundaria – Félix Aucallanchi

    1er grado S/ 35.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    PRESENTACIÓN
    Para la gran mayoría de profesores y estudiantes, la enseñanza y aprendizaje de la matemática, respectivamente, es la tarea más exigente que se debe cumplir en todo el proceso educativo básico, Por tal razón, toda contribución en aliviar y mejorar ese trabajo es bienvenido por todos los actores de la educación matemática en nuestro país.
    La colección de libros Matemática Activa, de Racso Editores, debe ser vista como un aporte cultural de parte de un buen número de educadores que han plasmado sus experiencias docentes en el amplio ámbito de la educación secundaria.
    Cada uno de los libros de esta colección ha sido elaborada en una propuesta pedagógica que se sustenta en el Método Activo de la enseñanza y el aprendizaje.
    Para el profesor se constituye en un facilitador de su tarea docente ya que su contenido curricular cubre integramente los contenidos curriculares oficiales. Además se han agregado un conjunto de temas que consideramos ütiles en la formación matemática de los estudiantes peruanos y que les permitirá insertarse adecuadamente a los niveles de educación superior.
    Para el estudiante, esta colección de libros se convierte en su mejor guía de aprendizaje porque propone sus contenidos mediante un lenguaje directo, efectivo y sin ambigüedades.
    Para la comprensión de los contenidos teóricos hemos apelado a una adecuada ejemplificación y para la ejercitación se han diseñado situaciones concretas de progresiva dificultad acordes con los niveles cognitivos y sicológicos de cada grado.
    En los procesos de evaluación de cada unidad, en este texto, se proponen tres ámbitos: Comunicación Matemática, Razonamiento y Demostración y Resolución de Problemas. Para un adecuado desarrollo del contenido, éstos se presentan en Unidades temáticas, los que a su vez han sido divididas en Capítulos especializados.
    En esta edición hemos creído conveniente adicionar, al final de cada capítulo, Talleres de aula y Talleres de Reforzamiento. Estas dos herramientas de aprendizaje permitirán completar el proceso de comprensión del tema, desarrollado en el aula, y disponer de una adecuada selección de problemas para ser resuelto por el estudiante.
    Al final de cada unidad se han seleccionado situaciones concretas que atienden los aspectos del razonamiento, demostración y resolución de problemas. Este último grupo muestra una división en progresivos grados de dificultad: Nivel Básico, Nivel Intermedio y Nivel Avanzado.
    En estos libros se han plasmado 30 años de experiencia docente librados en los niveles escolares, preuniversitarios y universitarios. Nos sentimos sumamente satisfechos de haber concluido un material educativo que responde a las actuales tendencias de la educación matemática en nuestro país y que esperamos tenga una repercusión positiva entre sus usuanos.
    Atentamente:
    Dr. Félix Aucallanchi Velásquez

Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬¿Necesitas ayuda?
Hola👋¿En que podemos ayudarte?