Catálogo de libros en Perú

Filtrar por precio

Filtrar por categorías

Filtrar por Editorial

Filtrar por Autores

Mostrando los 4 resultados

  • Constitución Política del Perú didáctica. Explicada en diagramas – Raúl Chanamé

    Derecho S/ 50.00 Leer más
    Valorado con 0 de 5

    Todo proceso de aprendizaje técnico o mental, se convierte en un nuevo paradigma si asociamos un gráfico a la lectura, puesto que, este representa el mejor medio para explicar de manera sencilla, clara y sintética una serie de conceptos complejos. Para ello, los textos deben estar enfocados a enseñar de manera didáctica, debido que el 90% de la información que pasa por nuestro cerebro es visual.

    Para comprender esta información visual, los diagramas ayudan a simplificar la comunicación y las grandes cantidades de datos. Hoy, la pedagogía conceptual estudia los mentefactos conceptuales, cuyo método metacognitivo -a través del instrumento gráfico- es empleado en el aprendizaje, dado que los ideogramas permiten estructurar conceptos existentes y bosquejar ideas en la mente del ser humano.

  • Derecho Penal parte especial. Vol 1 – Felipe Villavicencio

    Derecho S/ 65.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Después de haber desarrollado una parte general del derecho penal que, ciertamente nos permite conocer la amplitud de las teorías que fundamentan el derecho penal y nos enfrenta a una constante toma de posición sobre cada una de sus instituciones, ahora venimos a entregar este aporte al catadio de la parte especial del derecho penal, en los delitos en particular, que pretendemos sea una expresión de la aplicación de los conceptos desarrollados en la parte general.
    La tarea simultánea de muchos profesores de derecho penal en Latinoamérica, en la que se debe compartir el tiempo disponible entre lo académico y el ejercicio de la profesión, tiene sus ventajas y desventajas, entre las primeras, la posibilidad de conjugar lo teórico con la praxis; y entre las segundas, las limitaciones de tiempo disponible para la investigación académica.
    Esta obra se nutre de mi experiencia en el dictado del segundo curso de la parte especial del derecho penal y por tanto, tiene un pro pósito didáctico. Está dirigida a servir como texto complementando para los alumnos de la cátedra y puede ser un instrumento de ayuda para la práctica de abogados y operadores del derecho en la tarea de la interpretación y aplicación de la ley penal.

    ¡Solo quedan 1!
  • Manual de derecho penal, parte general I – José Hurtado

    Derecho S/ 50.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    La presente versión constituye una revisión a fondo de la última edición. El largo lapso transcurrido se explica por diferentes motivos. Entre éstos, cabe señalar en primer lugar, el hecho de nuestra ausencia del país y, por tanto, la tarea de estudiar, enseñar, explicar el derecho penal de Suiza, país en el que ejercemos la docencia desde 1982. Segundo, la convicción, por un lado, de que los jóvenes estudiosos nacionales del derecho penal, muchos con formación en el extranjero, escribirían un nuevo y actualizado Manual sobre la parte general del Código penal y, por el otro, de que ellos se encontraban en mejor situación para hacerlo, por estar más al corriente tanto de las modificaciones legislativas, como de la evolución de la jurisprudencia y de las publicaciones nacionales.

    ¡Solo quedan 1!
  • Derecho penal parte general – Felipe Villavicencio

    Derecho S/ 50.00 Añadir al carrito
    Valorado con 0 de 5

    Su primera obra sobre la parte general, el Prof. Villavicencio nos entrega este nuevo libro que moderniza su sistemática, indica y muestra el manejo ágil y profundo de una bibliografía muy considerable, sintetiza con acierto las opiniones ajenas y expone sus propias soluciones con claridad.
    Nada de los que actualmente se discute en el plano jurídico-penal escapa a la atención del autor en esta obra general. Se exponen las ideas del pasado y las del presente, se critican y valoran dejando ver con claridad la línea expositiva de la sistemática propia del autor. sin duda se trata de una publicación laboriosa, no tanto por el tiempo insumido en la escritura sino, fundamentalmente, por la preparación previa que denota la madurez del pensamiento del expositor, cuyo resultado es esta magnífica contribución al derecho penal no sólo peruano sino latinoamericano.

    ¡Solo quedan 1!
Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬¿Necesitas ayuda?
Hola👋¿En que podemos ayudarte?